
Gastronomía
A.de.S.E – Antoine De Saint Exupéry Estrena Su Boutique Efímera En Lyon
Del 25 de abril al 17 de mayo de 2025, la ciudad de Lyon acoge la apertura de la primera boutique efímera de A.de.S.E – Antoine de Saint Exupéry, una marca de moda masculina nacida en la capital lionesa. Inspirada en los valores y el imaginario del célebre escritor, propone un vestuario chic, atemporal y responsable para el hombre moderno.
Un proyecto nacido en Lyon, con ambición internacional
La historia de A.de.S.E – Antoine de Saint Exupéry comienza donde nació su inspiración: en Lyon. Los fundadores Christophe Rondot y Jean Bléhaut, ambos oriundos de la ciudad, han decidido lanzar su primera boutique efímera en el corazón de la capital lionesa, en la rue Port du Temple (Lyon 2e). Esta tienda temporal, abierta hasta el 17 de mayo, representa la primera etapa de un proyecto más amplio que contempla la apertura de una segunda boutique efímera en París (23 mayo–22 junio) y una tienda permanente en Lyon en septiembre.

Fotos: Cortesía.
La marca, que ya cuenta con una licencia exclusiva para utilizar el nombre de Antoine de Saint-Exupéry en el sector textil en toda Europa, nace con una visión clara: combinar el saber hacer francés con una estética refinada y responsable, todo bajo el signo de un personaje literario universalmente reconocido.
Elegancia atemporal inspirada por Antoine de Saint-Exupéry
La figura del escritor y aviador francés no solo da nombre a la marca, sino que también impregna su identidad. “Seul compte pour l’homme le sens des choses”, escribió Saint-Exupéry. Esta frase resume el espíritu de A.de.S.E, que busca devolverle sentido a la moda masculina, alejándose de las tendencias efímeras y acercándose a la autenticidad.
Cada prenda es una propuesta de estilo duradero y discreto, destinada al hombre que valora la calidad sobre la ostentación. La colección está pensada para perdurar en el tiempo, con un 80 % de las piezas diseñadas como atemporales: cortes sobrios, materiales nobles y colores neutros y cálidos. Además, la personalización tiene un lugar destacado: es posible inscribir citas del autor en el interior de las prendas, una forma de llevar consigo un fragmento de poesía.

Fotos: Cortesía.
Una colección marcada por la aventura y la resiliencia
La primera colección, primavera-verano 2025, rinde homenaje a uno de los episodios más emblemáticos de la vida del autor: su accidente aéreo en el Sahara en 1935. Durante cuatro días, Saint-Exupéry y su mecánico André Prévot vagaron por el desierto hasta ser rescatados por un beduino. Este episodio de supervivencia e introspección ha servido de inspiración para una línea que mezcla sobriedad, resistencia y poesía visual.
Entre las piezas clave destacan la sahariana Cap Juby, el polo Casablanca en tonos océano y café, y una selección de camisas y pantalones de lino diseñados tanto para la elegancia como para la comodidad. Cada prenda lleva un número secuencial, reforzando su carácter único. Los accesorios, como ceintures de cuero italiano o calcetines en fil d’Écosse, completan este vestuario pensado para el «baroudeur chic» moderno: aventurero, exigente, sensible.

Fotos: Cortesía.
Moda con propósito: ética, local y transparente
A.de.S.E no solo apuesta por el diseño, sino por una cadena de producción coherente con sus valores. La marca encarna una visión de la moda ética, basada en la transparencia, la calidad y el respeto por el entorno. Para esto, se apoya en socios locales de excelencia como Verne et Clet (Chessy-les-Mines), especializado en tejidos responsables desde 1947, o Les Tissages de Charlieu (Loira), referentes en industria textil creativa y circular.
La confección se realiza principalmente en Francia y, cuando no es posible, en países europeos seleccionados como Bélgica, Polonia o Bulgaria. Esta proximidad permite garantizar un control de calidad exigente y una trazabilidad total. “No tenemos nada que ocultar”, afirma Jean Bléhaut. “Le contamos todo al cliente, ni más ni menos.” Cada prenda revela su historia en el sitio web oficial.

Fotos: Cortesía.
Una boutique como espacio de encuentro y experiencia sensorial
Más allá del producto, la boutique efímera en Lyon se presenta como un espacio inmersivo. En su interior, un árbol metálico creado por un artista de Madagascar —con el apoyo de la asociación vienesa Ouverture aux Terres Malgaches— actúa como un símbolo de reunión e intercambio. Este “baobab” moderno estará presente en cada tienda futura, evocando la raíz cultural de la marca.

Fotos: Cortesía.
Grandes fotografías del desierto tunecino, donde se realizó el shooting de la campaña, completan la escenografía. Los visitantes podrán no solo descubrir la colección en detalle, sino también probarse las prendas y recibir asesoramiento personalizado, sumergiéndose así en el universo poético y aventurero que propone la marca.
Voir cette publication sur Instagram
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión