Eventos

Una Fiesta Para Revivir El Esplendor Del Renacimiento En Lyon

Por  | 

El Vieux-Lyon se transformará los días sábado 24 y domingo 25 de mayo en un escenario vivo del siglo XVI con la nueva edición de la Fête Renaissance. Este evento gratuito, organizado por el Comité des Fêtes de la Ville de Lyon, celebrará este año el emblemático matrimonio de Enrique IV y María de Médicis, e invitará al público a revivir las tradiciones renacentistas a través de desfiles, espectáculos y mercados artesanales.

Fotos: Michel Godet.

Una cita histórica que reúne a miles en el corazón de Lyon

Desde hace casi 40 años, la Fête Renaissance se ha consolidado como una de las celebraciones culturales más importantes del calendario lionés, atrayendo a más de 20.000 visitantes cada año. El evento, gratuito y abierto a todos los públicos, ofrece una inmersión festiva en las raíces históricas de la ciudad, con especial protagonismo de los Pennons, antiguas milicias ciudadanas que hoy encarnan el alma de esta celebración.

La edición de este año conmemora un episodio decisivo de la historia francesa: el matrimonio en 1600 entre Enrique IV y María de Medicáis, celebrado precisamente en Lyon. Esta efeméride sirve como hilo conductor de un programa que combina recreación histórica, animaciones callejeras, bailes, música, talleres y una gran diversidad de actividades pensadas tanto para familias como para apasionados de la historia. 

La cita comenzará el sábado a las 10:00 con la apertura de los mercados y campamentos, y continuará con un gran desfile histórico que partirá desde la plaza Bellecour a las 11:00 y finalizará en la plaza Saint-Jean.

Fotos: Michel Godet.

Espacios temáticos y actividades para todos los públicos

A lo largo del fin de semana, el Vieux-Lyon acogerá múltiples espacios temáticos repartidos en sus calles y plazas. En el Jardín Arqueológico se instalarán campamentos históricos donde los visitantes podrán conocer de cerca la vida cotidiana de mercenarios y ciudadanos del siglo XVI.

La Cour de la Basoche y la Cour du Palais Saint-Jean serán escenario de combates entre espadachines, tiro con arco y escenas teatrales, mientras que la Place Commette acogerá danzas renacentistas y actividades lúdicas.

Además, frente a la catedral, más de cuarenta artesanos ofrecerán productos tradicionales inspirados en los saberes de la época: joyería, artículos en cuero, madera y estaño, grabados, juegos y delicias gastronómicas. 

El programa también incluirá espectáculos teatrales frente a la catedral de Saint-Jean, conciertos de música antigua en el Museo Gadagne, ajedrez viviente en la Place des Terreaux y un gran baile renacentista abierto a todos al final de cada jornada. 

Fotos: Michel Godet.

Un domingo con misa, ceremonias y gran espectáculo final

El domingo, tras la misa de los Pennons en la basílica de Fourvière, las animaciones continuarán con nuevas representaciones, talleres y un segundo desfile solemne que culminará con una ceremonia institucional: el juramento sobre la histórica Charte Sapaudine —símbolo de la autonomía medieval de la ciudad— y la entrega del sello conmemorativo al alcalde de Lyon, realizado por estudiantes del liceo Hector Guimard.

Los Pennons: guardianes del patrimonio lionés

La Fête Renaissance no solo es un espectáculo cultural, sino también un acto de memoria colectiva. Los Pennons, que representan tanto a antiguos barrios de Lyon como a oficios tradicionales, encarnan una tradición de participación ciudadana, solidaridad y transmisión de saberes. Desde 1987, el Comité des Fêtes de la Ville de Lyon impulsa esta celebración con el esfuerzo de decenas de voluntarios que convierten la historia en experiencia viva. Actualmente, existen once Pennons activos, vinculados a zonas de la ciudad como la Croix-Rousse, Guillotière o Vaise, y a profesiones como la herrería o la hostelería.

Fotos: Michel Godet.

Para apoyar la continuidad de esta fiesta popular y garantizar su sostenibilidad, el comité ha lanzado una campaña de donaciones a través de su web oficial. Contribuir a esta causa significa preservar un evento único que mezcla patrimonio, educación y celebración ciudadana en un entorno patrimonial excepcional, reconocido por la UNESCO.

Información práctica

Fechas: Sábado 24 y domingo 25 de mayo de 2025
Lugar: Vieux-Lyon (plazas Bellecour, Saint-Jean, Commette, Terreaux y otras)
Entrada libre y gratuita
Más información: www.fetes-lyon.com

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión