Exposiones

Zurbarán Reinventando Una Obra Maestra: Una Celebración Del Genio Español en Lyon

Por  | 

El Museo de Bellas Artes de Lyon presenta Zurbarán. Reinventando una obra maestra, una exposición inédita que reúne, por primera vez, las tres versiones del famoso San Francisco momificado de pie pintadas por el artista español Francisco de Zurbarán. Estas obras, conservadas en el Museo de Bellas Artes de Lyon, el MNAC de Barcelona y el Museo de Bellas Artes de Boston, se exhibirán juntas en Lyon, ofreciendo una experiencia única de contemplación.

La singularidad de estas piezas no solo radica en su temática, sino también en la impecable técnica de Zurbarán. En ellas, San Francisco aparece tal como lo descubrió el Papa Nicolás V en 1449 en la cripta de la Basílica de Asís: de pie, con los ojos abiertos y mirando hacia el cielo, como si estuviera vivo.

Exposicion Zubaran - Museo de Bellas Artes de Lyon

Thomas de Leu, La visita del Papa a San Francisco de Asís en la Cripta. Foto: Biblioteca Nacional de Francia / Francisco de Zurbarán, San Francisco de Asís. Foto: Lyon MBA – Martial Couderette.

Un redescubrimiento fascinante en la historia del arte

El San Francisco de Lyon fue redescubierto a finales del siglo XVIII por el arquitecto Jean Antoine Morand en el convento de Colinettes, en la colina de la Croix-Rousse. Según François Artaud, el primer director del museo, “las monjas lo habían ocultado porque les resultaba aterrador. Morand lo encontró en el ático, y su perro le ladró al verlo”.

El cuadro de Zurbarán fue adquirido por el Museo de Bellas Artes de Lyon en 1807, a través del pintor y grabador Jean-Jacques de Boissieu, cuando el museo llevaba solo cuatro años abierto. Desde entonces, se ha convertido en una de las piezas más importantes de su colección.

Además de las tres pinturas principales, la exposición incluye una selección de obras que muestran cómo la figura de San Francisco ha sido interpretada por artistas a lo largo de la historia, desde el siglo XVI hasta el XXI. Pinturas, esculturas, grabados y fotografías se combinan para trazar la influencia duradera de Zurbarán y su capacidad para inspirar a generaciones de artistas, manteniendo su relevancia en el arte contemporáneo.

Exposicion Zubaran - Museo de Bellas Artes de Lyon

Fotos: Museo de la Ciudad de Antequera – Raúl Pérez / Museo de Orleans – Olivier Thierry / Pau, Museo de Bellas Artes.

La influencia de Zurbarán en el arte y la moda a lo largo de los siglos

En los siglos XX y XXI, la difusión del San Francisco de Lyon a través de medios impresos y digitales multiplicó su influencia, extendiéndola más allá de Francia y Europa. La silueta de San Francisco, reducida a lo esencial, ha inspirado a varios artistas contemporáneos como Owen Kydd, quien la utiliza para reflexionar sobre la fugacidad de la vida, o las obras de Julien Lescœur y Michaël Borremans, que exploran lo absurdo de la condición humana.

Exposicion Zubaran - Museo de Bellas Artes de Lyon

Fotos: Cortesía de Owen Kydd y Monte Clark Gallery / ADAGP, París, 2024. Jean-Louis Losi / ADAGP, París, 2024. André Morin.

Por último, la exposición también muestra el impacto de Zurbarán en el mundo de la moda. Diseñadores de la talla de Cristóbal Balenciaga, Madame Grès y Azzedine Alaïa se sintieron profundamente inspirados por su obra. La influencia de los San Franciscos de Zurbarán se refleja, particularmente, en los volúmenes y pliegues de las prendas, que recuerdan las figuras pintadas por el maestro español.

Exposicion Zubaran - Museo de Bellas Artes de Lyon

Fotos: Museos de París, Palais Galliera, Dist. Grand Palais Rmn – Imagen de la ciudad de París / El Museo Metropolitano de Arte, Dist. Grand Palais Rmn – Imagen del MMA.

Zurbarán. Reinventando una obra maestra, es una oportunidad única para redescubrir el legado de uno de los grandes maestros del Siglo de Oro español y la manera en que su obra siendo una fuente de inspiración para el arte contemporáneo. La exposición estará disponible hasta el 2 de marzo en el Museo de Bellas Artes de Lyon.

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión